Reutilización de neumáticos de camión como bebedero de animales.

Ilustración en blanco y negro de un neumático recostado de manera horizontal en el suelo, sin uno de sus lados. Tiene agua en su interior y una llave de agua en el costado izquierdo y agua

Reutilización de neumáticos de camión como bebedero de animales.

animales Crianza

Este artefacto fue reutilizado por Miguelina González para dar de beber a sus animales. Consiste en un neumático en desuso, que es cortado a la mitad para hacer que los animales puedan tomar agua sin ensuciarse, sin ensuciar el agua y sin volcar el bebedero.

NOMBRE TECNOLOGÍA Reutilización de neumáticos de camión como bebedero de animales.
Realizadores Miguelina González
Comunas El Carmen
Zona Sur
Territorio Cordillera
Descripción de tecnología: artefacto o proceso
En qué consiste Neumático de camión cortado a la mitad para dar de beber a animales
Problema que busca resolver Abrevaderos poco resistentes o que se voltean, acumulación de neumáticos sin uso.
Materiales Neumático de camión en desuso.
Aspectos técnicos El neumático debe ser cortado con sierra o serrucho.
Costos y dificultad Costos y dificultad muy baja.

El Carmen es una comuna ubicada en la Provincia de Diguillín, en la Región de Ñuble. Históricamente, ha basado su economía local sobre el desarrollo de la agricultura tradicional, la mayoría de ella desarrollada por productores de pequeña y mediana escala. Durante los últimos años, producto de la baja en la actividad agropecuaria, y con el apoyo de la Municipalidad y el Gobierno Regional, El Carmen ha destacado en la región por representar un fuerte polo crecimiento orientado a la industria turística, esfuerzo que se ha cristalizado en la creación de campings y sitios de descanso en el sector oriente de la comuna, a las orillas del Río Diguillín.

Miguelina González, conocida en el sector como Lorena, es lideresa de la Agrupación de Hortaliceras de El Carmen. Es la más experimentada de su grupo, y en la actualidad cuenta con cuatro invernaderos, además de cultivos de árboles frutales, chancheras, y un taller de mermeladas y encurtidos. Vende sus productos en ferias locales, a verdulerías de la zona, y también recibe una cantidad importante de clientes que van directamente a su casa. La escala de su producción ha crecido bastante en el último tiempo, lo que le ha permitido incorporar a amistades y familiares al cultivo y cosecha de sus productos.

En cuanto a su producción ganadera, Miguelina ha mantenido chancheras que utiliza principalmente para consumo personal o familiar, pues no vende productos de origen animal. En ese contexto, pudo notar que los neumáticos cortados a la mitad eran muy prácticos para dar de beber a los animales, pues no solo se trataba de un material resistente y una forma estable, sino que también era un recurso que podía conseguirse con muchísima facilidad.

Este tipo de tecnologías puede inspirar a personas y/o pequeños agricultores que busquen aprovechar objetos en desuso bastante típicos en la zona, como son los neumáticos de camiones que son dados de baja por renovación.

Preguntar sobre esta tecnología

Imprimir Ficha |

Usamos cookies para mejorar nuestro sitio. Ver nuestra política de privacidad.