Repositorio de Tecno-Ciencia Ciudana

El repositorio de “tecnociencia ciudadana” busca ser una plataforma para visibilizar, compartir y circular tecnologías, documentos o proyectos de tecnociencia ciudadana. La tecnociencia ciudadana no solo produce datos o innovaciones técnicas, sino que aspira a transformar la realidad social y material, fomentando la participación activa de personas sin formación técnica previa como co-creadores y usuarios. Además, reconoce y valora formas de improvisación, adaptación y reapropiación tecnológica, especialmente en contextos del Sur Global. Buscamos poner a disposición, distintas tecnologías, documentación o proyectos concretos en donde se desarrollan combinan conocimientos científicos con saberes locales o indígenas, y buscan resolver o mitigar problemas socio ambientales.

El material aquí unido se organiza en tres categorías para facilitar su exploración y uso. Por una parte, en el catálogo de tecnologías ciudadanas, puedes encontrar procesos y sistemas simples, de bajo costo y pequeña escala, desarrollados, adaptados o usados por comunidades, colectivos o actores ciudadanos. Estas tecnologías han sido seleccionadas por el equipo del catálogo. A su vez, en la biblioteca de tecnociencia ciudadana encontrarás documentación de acceso abierto sobre tecnologías y ciencia ciudadana. Finalmente, en el directorio de proyectos y comunidades de tecnociencia ciudadana, puedes encontrar y geolocalizar distintos actores, comunidades y proyectos realizados por organizaciones ciudadanas para enfrentar problemas de carácter socioambiental.

Para facilitar la búsqueda y organización de este material, puedes buscar, tecnologías, documentos o proyectos en base a su localización, temática central o tipo de territorio.

Aca puedes buscar tecnologías, documentacion, proyectos o comunidades de tecno ciencia ciudadana.

Usamos cookies para mejorar nuestro sitio. Ver nuestra política de privacidad.